Si deseas ver y/o imprimir la hoja de un mes, haz "click" con el ratón sobre el mismo.
OCTUBRE se abre con el saludo del nuevo párroco, Paco Camino Y hay una nota de despedida del anterior, Niceto. La JMJ se presenta ya cercana. La Cruz que está recorriendo toda España pasó por nuestra parroquia; y se pide que quienes deseen acoger a familias extranjeras en su casa, lo comuniquen pronto. Y hay una presentación y entrevista con un gran refuerzo que viene a la comunidad: el P. Jean Baptiste, congoleño, que se está acabando de preparar para ser profesor de Teología en su pais. Aforunadamente habla perfectamente español.
En NOVIEMBRE se siguen calentando motores para la JMJ. Se anima a que haya quien dé pasos adelante y se ofrezca como voluntario. Y, hogares que reciban a extranjeros. Los otros dos temas destacados, la semana asuncionista y la presentación de las escuelas de Biblia y de Teología que han empezado sus cursos
Con DICIEMBRE vuelve la Navidad. La calle, los medios de comunicación...elevan el volumen de sus ruidos. Y el párroco nos recuerda en su saludo: entonces, como ahora, las noticias importantes estaban en otra parte, para los que cuentan en el mundo del poder y la ambición. Para nosotros, entonces como ahora, lo más importante está en un pesebre, Por eso hay alegría en las páginas de nuestra HOJA: campamentos, villancicos, ayuda a quienes no tienen. Hasta del Congo nos escriben nuestros hermanos de allá: En las “misas del gallo”, el Gloria se canta y baila.
ENERO presenta la campaña de caritas nacional para el año. Y trata de convencernos con fuerte titular. ¡OTRO MUNDO ES POSIBLE!, porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, pueden cambiar el mundo. Manos Unidas da cuenta de otro objetivo logrado: el pozo de agua que dará vida a un muy pobre poblado de Tanzania.
FEBRERO presta sus páginas a la reflexión sobre la última encíclica del Papa, de contenido social, con una conferencia de nuestro vecino Pedro León, expresidente del Consejo Nacional de Laicos: se aprecia con frecuencia una relación entre la reivindicación del derecho a lo superfluo, e incluso a la transgresión, y al vicio, en las sociedades opulentas y la carencia de comida, agua potable, instrucción básica o cuidados sanitarios elementales en ciertas regiones del mundo. Y, como testimonio concreto de esa situación, nuestro hermano del Congo, Jean Baptiste, nos mostró, en el “aperitivo de la “cena del hambre”, cómo en Africa, a la que le sobre el agua, muchísima gente no tiene para beber
MARZO nos despierta de una cierta somnolencia, cuando avisa en letras bien visibles que en nuestro barrio hay familiaas que pasan necesidad. Y, para tratar de aliviarlas, Caritas ha dado unos cursos para preparar a los voluntarios que se ofrecen a arrimar el hombro. Los grupos de “Relación y Encuentro” prresentan una multitud de actividades culturales y de amistad para todo el barrio.
ABRIL se viste de acción de gracias. Primero a Dios. Y luego a unos hombres que han pasado haciendo el bien a nuestra comunidad. Los que aun viven estuvieron presentes en la eucaristía con la que expresamos ese agradecimiento. Casi todos asuncionistas, que nos sirvieron evangelizándonos con su palabra, su testimonio, los sacramentos y su entrega total. La parroquia nace en 1967, cuando aun no había edificio para ella. Año tras año va creciendo el templo vivo, los hermanos, las actividades. Y también el templo material. Gracias a todos.
MAYO.- Los scouts celebran sus 35 años y para ello van a amenizar las fiestas del barrio. En IGLESIA VIVA, recoge una pequeña perla: unas religiosas de Suráfrica, de cara al mundial de futbol, y “para luchar contra la esclavitud humana”, han comenzado a distribuir un aviso, dirigido a los aficionados que lleguen de todo el mundo: “Te invitamos a estar atento si recibes ofertas de servicios sexuales o de droga, que podrían estar ofrecidas por víctimas de la trata. La trata de personas está reconocida como crimen internacional”.
JUNIO nos presenta a dos hombres testimonio: Pablo Domínguez, sacerdote joven, de cuya muerte en la montaña se dio noticia meses atrás –el padre asiste a actividades de la parroquia-; y el periodista “Lolo”, paralítico y ciego, pero lleno de alegría interior, al que la Iglesia acaba de elevar a los altares en su Linares natal. Por su parte los Laicos de la Asunción han celebrado su V Asamblea y anuncian para el verano, una peregrinación los lugares relacionados con el fundador.