El Curso 2010-2011 está orientado a presentar TESTIMONIOS que desde la perspectiva de la REALIDAD exponen ejemplos de personas que viven o han vivido su FE con todas sus consecuencias o que se han convertido tras una experiencia singular. Por otro lado se incorpora un apartado dirigido a presentar aspectos del CONCILIO VATICANO II, que ha tenido y sigue teniendo un gran importancia en la renovación de la Iglesia. Finalmente, este año se presentan minibiografías de los diferentes Padres de la Iglesia. De esta manera este Curso se contemplan: El Evangelio del domingo, Testimonios, Constituciones del Concilio Vaticano II, es decir Magisterio y finalmente los Padres de la Iglesia, es decir, la Tradición.
Si deseas ver y/o imprimir una hoja semanal, haz "click" con el ratón sobre el número de la misma.
2010
Nº01,24.Oct “…Dos hombres subieron al templo a orar…”. Testimonios de misioneros en zonas de conflicto. San Basilio el Grande.
Nº02,31.Oct “…Zaqueo, baja en seguida, porque hoy tengo que alojarme en tu casa…”. Cristianos venidos del Islam. Dignitatis Humanae. S. Agustín.
Nº03,07.Nov “…A uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero sin hijos…”. 1ª carta de S. Pablo a los Corintios. Constitución GS Tierra nueva y cielo nuevo. Orígenes.
Nº04,14.Nov “…«Maestro, ¿cuándo va a ser eso?,…”. Místicos hindú‐cristianos: Dhanjibhai Fakirbhai. La actividad humana en el mundo (GS, 34‐35). San Fulgencio de Ruspe, Obispo.
Nº05,21.Nov “…Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso…”. Carlos de Foucauld. La transmisión de la revelación divina. San Cipriano de Cartago
Nº06,28.Nov “…Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé…”. François Xavier Nguyén Van Thuán. Edificación del mundo y orientación de éste a Dios. San Efrén de Siria.
Nº07,05.Dic “…Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos…”. Dorothy Day. Sobre la actividad misionera de la iglesia. Eusebio de Cesárea, obispo (263 – 340).
Nº08,12.Dic “... «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo…”. Carta a Diogneto. El fomento de la paz y la promoción de la comunidad de los pueblos. San Cirilo.
Nº09,19.Dic “…José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María…”. Enrique Shaw. La igualdad esencial entre los hombres y la justicia social. San Ireneo, obispo de Lyon (130 – 202).
Nº10,26.Dic “…«Levántate, coge al niño y a su madre y vuélvete a Israel…”. Carta de Jesús. Una familia perseguida. San León Magno (400‐46l).
2011
Nº11,16.Ene “…Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua…”. Los siete monjes de Tibhirine. El pueblo de Dios.‐ Nueva Alianza y nuevo pueblo. San Gregorio Nacianceno
Nº12,23.Ene “….Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres…”. Volver a vivir. Vínculos de la iglesia con los cristianos no católicos. Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz.
Nº13,30.Ene “…-Dichosos los que trabajan por la paz…”. Edith Stein. Los no cristianos. San Ignacio de Antioquía.
Nº14,06.Feb “…Alumbre así vuestra luz a los hombres…”. Santa Josefina Bakhita. Carácter misionero de la Iglesia. San Ambrosio.
Nº15,13.Feb “…No creáis que he venido a abolir la Ley y los profetas…”. Esposos Beltrame Quattrocchi. La Iglesia, visible y espiritual a un tiempo. San Cesáreo de Arlés.
Nº16,20.Feb “…Amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen…”. Nikolaus Gross. Los laicos. San Gregorio de Nisa.
Nº17,27.Feb “¿Por qué os agobiáis por el vestido?...”. Beato Santiago Gapp. la divina revelación. San Benito de Nursia
Nº18,06.Mar “…Nunca os he conocido. Alejaos de mí, malvados…”. San José Benito COTTOLENGO. El Nuevo Testamento. San Clemente I, Papa.
Nº19,13.Mar “…Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto…”. Testamento espiritual de Shahbaz Bhatti. La santidad en la Iglesia. Mensaje Cuaresmal de S.S. el Papa Benedicto XVI.
Nº20,20.Mar “…Señor, ¡qué bien se está aquí! Sí quieres, haré tres tiendas…”. Padre José H. Palacio, el Ángel de los drogadictos. La Sagrada Escritura. San Juan Crisóstomo.
Nº21,27.Mar “…«Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber…”. K. Chesterton. Por qué me convertí al Catolicismo. El Reino de Dios. San Teófilo de Antioquía.
Nº22,03.Abr “…Ve a lavarte a la piscina de Siloé…”. Anton Luli. Dignidad de la conciencia moral y grandeza de la libertad. San Agustín de Hipona.
Nº23,10.Abr “…Tu hermano resucitará…”. Paul Claudel. Los interrogantes del hombre. San Cirilo de Jerusalén.
Nº24,17.Abr “…¿Eres tú el rey de los judíos?» Jesús respondió: ‐«Tú lo dices…”. Tres convertidos del siglo XXI. El hombre, imagen de Dios. S. Ambrosio de Milán.
Nº25,24.Abr “…Se_han_llevado_del_sepulcro_al_Señor_y_no_sabemos_dónde_lo_han_puesto…”. Cardenal_Lustiger_de_París. Soneto_a_Cristo_crucificado. San_Melitón_de_Sardes.
Nº26,01.May “…Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado…”. Takashi Nagaï. El respeto a la persona humana. San Hilario de Poitiers.
Nº27,08.May “…Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón…”. La conversión de Adolfo Retté. El misterio de la muerte. Beato Juan Pablo II.
Nº28,15.May “…Os aseguro que el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas…”. Giovanni Papini. Constitución del hombre y dignidad de la inteligencia. San Gregorio Magno.
Nº29,22.May “…Yo soy el camino, y la verdad, y la vida…”. Romano Guardini. Colaboración de todos en la vida pública. Santa Teresa de Jesús.
Nº30,29.May “…Si me amáis, guardaréis mis mandamientos…”. Alberto Leseur. Trabajo, condiciones de trabajo, descanso. San Juan de la Cruz.
Nº31,05.Jun “…Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra…”. Estuve preso y me visitaste. Cristo, el hombre nuevo. San Anselmo.
Nº32,12.Jun “…Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo…”. Maria Meyer ‐ Sevenich. El respeto a la persona humana. San Cirilo de Jerusalén.
Nº33,19.Jun “…Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único…”. Ignace Lepp. El carácter sagrado del matrimonio y de la familia. San Atanasio el Grande.
Nº34,26.Jun “…Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del hombre…”. Hermann Cohen. Los bienes de la tierra están destinados a todos los hombres. Santo Tomás de Aquino.